Derechos de Autor
El derecho de autor es un conjunto de normas jurídicas y
principios que afirman los derechos morales y patrimoniales que la ley concede
a los autores (los derechos de autor), por el solo hecho de la creación de una
obra literaria, artística, musical, científica o didáctica, esté publicada o
inédita. La legislación sobre derechos de autor en Occidente se inicia en 1710
con el Estatuto de la Reina Ana.
Se reconoce que los derechos de autor son uno de los
derechos humanos fundamentales en la Declaración Universal de los Derechos
Humanos.
DERECHOS DE AUTOR EN ECUADOR:
http://www.propiedadintelectual.gob.ec/que-son-derechos-de-autor-y-derechos-conexos/
DERECHOS DE AUTOR EN COLOMBIA:
http://derechodeautor.gov.co/
DERECHOS DE AUTOR EN MEXICO:
http://www.indautor.gob.mx/
http://www.propiedadintelectual.gob.ec/que-son-derechos-de-autor-y-derechos-conexos/
DERECHOS DE AUTOR EN COLOMBIA:
http://derechodeautor.gov.co/
DERECHOS DE AUTOR EN MEXICO:
http://www.indautor.gob.mx/
¿Qué es el Derecho de Autor?
Es el reconocimiento que otorga el Estado a todo creador de obras literarias y artísticas, en virtud del cual el autor goza de derechos de tipo personal, llamado derecho moral y económico llamado derecho patrimonial.
¿Qué es una obra?
Es toda creación original susceptible de reproducirse por cualquier medio o forma.
¿Qué vigencia tiene el Derecho de Autor?
La vida del autor y 100 años después de su muerte, con las excepciones y salvedades que establece la Ley.
¿Qué tipo de obras protege el Derecho de Autor?
• Literarias.
• Musicales con o sin letra.
• Dramáticas.
• Danza.
• Pictóricas o de dibujo.
• Escultóricas y de carácter plástico.
• Caricatura e historieta.
• Arquitectónicas.
• Cinematográficas y Audiovisuales.
• Programas de radio y TV.
• Programas de cómputo.
• Fotográficas.
• Obras de arte aplicado (incluyen diseño gráfico o textil).
• Obras de compilación.
• Las demás que por analogía se puedan incluir en la rama más afín a su naturaleza.
Es el reconocimiento que otorga el Estado a todo creador de obras literarias y artísticas, en virtud del cual el autor goza de derechos de tipo personal, llamado derecho moral y económico llamado derecho patrimonial.
¿Qué es una obra?
Es toda creación original susceptible de reproducirse por cualquier medio o forma.
¿Qué vigencia tiene el Derecho de Autor?
La vida del autor y 100 años después de su muerte, con las excepciones y salvedades que establece la Ley.
¿Qué tipo de obras protege el Derecho de Autor?
• Literarias.

• Dramáticas.
• Danza.
• Pictóricas o de dibujo.
• Escultóricas y de carácter plástico.
• Caricatura e historieta.
• Arquitectónicas.
• Cinematográficas y Audiovisuales.
• Programas de radio y TV.
• Programas de cómputo.
• Fotográficas.
• Obras de arte aplicado (incluyen diseño gráfico o textil).
• Obras de compilación.
• Las demás que por analogía se puedan incluir en la rama más afín a su naturaleza.